Foro de Pasion 4x4 Rosario

www.pasion4x4.ar
Fecha actual Vie May 02, 2025 2:15 am

Todos los horarios son UTC - 3 horas




Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun Abr 07, 2025 11:59 am 
Desconectado
El Embajador
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 05, 2008 7:59 pm
Mensajes: 314
Ubicación: Rosario (SF)
Del Domingo 17 al Viernes 21 de Marzo nos fuimos Juan Marcelo con su moto y yo con Esteban de Copi a intentar cazar la confluencia aun sin alcanzar la 35° S 70°W en Mendoza, cerca de El Sosneado.

Investigamos distintas posibilidades de acercarnos por distintos lugares ya que el último intento fue hace 14 años atrás, que llegaron a 11 km de dicha confluencia, utilizando un sendero muy marcado (al menos en esa época) que llegaba a un puesto.

Probamos acercarnos por el Cerro Paraguay, rodeando también el Risco Plateado y por varios lugares que algunos en principio sospechábamos que tendrían alguna posibilidad, pero todo era a montaña traviesa y avanzando con mucha dificultad por las piedras y matorrales con mucha inclinación.

Finalmente lo intentamos por donde lo habían intentado hace 14 años y encontramos algunas viejas huellas desdibujadas que en principio nos permitió avanzar un tramo, cruzando numerosos ríos y reconstruyendo el sendero en algunos puntos, pero igual al no existir más, no encontrábamos por donde seguir.

Finalmente buscando alguna pasada para subir al puesto apareció a caballo justamente Gabriel, el que cuidaba el puesto, y nos mostró donde podríamos hacerla, lo que implicaba buscar por donde cruzar nuevamente el río.

Luego de cruzar el río con la Patrol, vino a atar con una soga la moto para ayudarlo a cruzar a Juan Marcelo, después seguía una subida muy empinada con tierra muy suelta por lo que tuvimos que atar la moto a la chata para ayudarlo a subir.

Una vez en el puesto, Gabriel nos acompaño a marcarnos por donde podríamos llegar al otro puesto y por supuesto fuimos buscándole la vuelta, al llegar se sorprendieron mucho de ver un vehículo en su puesto ya que nunca habían llegado.

Luego volvimos al puesto de Gabriel y el nos invito un asado a lo cual accedimos con todo gusto, terminamos la noche con varias truquedas y fernetadas de por medio.

Al otro día ya viendo que no nos daba el tiempo para subir esos 11 km que nos separaban de la confluencia nos despedimos de Gabriel agradeciéndole la hospitalidad y avisándole que más adelante volveríamos directamente a su puesto para cazar la confluencia sin perder tiempo de buscarla por otro lugar, como fue lo que hicimos esta vez.

Ya volveremos por esa Confluencia aún no capturada


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Salimos por la Mina Hierro Indio y nos fuimos a comer a el Sosneado ya que teníamos que evaluar la meteorología, Juan Marcelo había llevado un Spot nuevo que no sólo te daba la ubicación permanentemente sino también te daba el pronóstico exacto en las coordenadas que necesitábamos saber, y veíamos que se venían tormentas por varios lados, por lo que decidimos ir para el sur.

Al pasar por la entrada a Las Leñas vimos que al oeste no había tormenta por lo que decidimos buscar la llegada a la confluencia por el otro lado, o sea, por el arroyo El Perdido.

Después de Los Molles la tormenta se apago y comenzó a apretar el sol, pero todo alrededor se veía tormenta.

Fuimos en principio en dirección al Paso Damas y después nos desviamos rumbo al arroyo El Perdido hasta donde desaparece el camino, donde encontramos un canadience que justamente estaba revelando la zona para una exploración minera.

Ya sin camino seguimos avanzando arriba de un mar de piedras y matorrales que peinaban la Patrol literalmente, y a la moto le dificultaba bastante también el avance, le pegamos una mirada a lo que seguía y al ver que laburando bastante y entre varios era posible el acceso nos pegamos la vuelta

Después nos pusimos a intentar llegar al Glaciar El Perdido, para lo cual nos metimos en una huella bastante rota que en su comienzo decía "Prohibido pasar Minera", a lo cual por supuesto no hicimos caso y como corresponde entramos...

Ya bastante de noche le buscamos la vuelta para pasar un los distintas dificultades del terreno, y a los 3300 mts ya muy frío decidimos armar las carpas y hacer noche para al otro día seguir, comimos los 3 en una carpa y después a descansar

De donde termina la huella nos metimos solo para sondear el track, unos 2 o 3 km maso, solo era para evaluarlo para otra vez

Al otro día, como venían subidas y bajadas muy pronunciadas y sueltas, y sabiendo que no nos daba el tiempo como para hacer los 5 km que nos quedaban hasta llegar al glaciar, me fui solo a seguir y relevar esas subidas muy inclinadas y sueltas, y llegue hasta la cumbre de esas montañas después de numerosos planos inclinados y largos y fundamentalmente me quedé viendo la bajada larga y pronunciada que seguía y daba justo a una vega ,después de evaluar todo para otra vez pegue la vuelta, ya que esa noche tenia que estar en Malargue para comenzar otra travesía.

La verdad este camino al Glaciar Perdido es impresionante y da para hacerlo antes que las mineras cierren ..........del todo

Me había olvidado de que cuando fuimos al segundo puesto buscando la Confluencia, la que nos recibió se llamaba Maria y justamente el día anterior había ido hacia un lugar llamado el "Reventón"" donde anteriormente existía un gran lago que hace algunos años, justamente, reventó y al bajar las aguas se llevaron varios puestos, pero justamente la confluencia quedaba cerca de ese reventon, lógico fue a caballo.

Dos veces reventaron la lagunas y formaron varias lagunas abajo, una es el Arroyo Bayo

Luego de intentar llegar al Glaciar El Perdido nos hicimos una escapada al Paso Damas y cruzamos algunos km para Chile

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Luego volvimos a alojarnos en Malargue, ya que al otro día teníamos que pasarlo a buscar a Pitu para salir vaya a saber a donde...


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun Abr 07, 2025 8:13 pm 
Desconectado
Apasionado Enfermo de 4x4
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Dic 29, 2005 5:13 pm
Mensajes: 2213
Ubicación: Villa Celina (BA)
:clap: :clap: :clap:

_________________
Saludos
Alejandro (LU8AJD)
Toyota Land Cruiser VX 100
Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Abr 08, 2025 8:32 am 
Desconectado
Apasionado Enfermo de 4x4
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Abr 10, 2005 7:25 pm
Mensajes: 7611
Ubicación: Rosario (SF)
Bien ahí Tape! difícil confluencia, esta en un lugar jodido. Calculo que algo mas en chata se podrá avanzar, pero después no queda que patear un largo trecho

_________________
Tonga LU5FBG
Pasión 4x4 Rosario


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC - 3 horas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados


No podes abrir nuevos temas en este Foro
No podes responder a temas en este Foro
No podes editar tus mensajes en este Foro
No podes borrar tus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al Español Argentino por nextgen
en colaboración con phpBB España