Llegamos a “Las Hornillas”, ahora en el lugar hay un hotel abandonado, paradójicamente inaugurado hace relativamente pocos años, perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo. Todo el lugar se encuentra en ruinas. Allí se encuentra el primer Hito del Camino de los Patos, que indica el lugar donde el ejercito de 3.200 hombres del General San Martin vadeo el ríos “Los Patos” para luego dirigiste hacia “Manantiales”


Ascenderíamos desde los 2000 msnm hasta casi 3400 msnm en apenas 13 km, pero en el camino aparecería los primeros problemas, Jose descubre un problema en una cruceta y un ruleman de caja del Pulman y la Patulla de Coraje acusa problemas de temperatura.
comienza la trepada por caminos de cornisa
los paisajes cada vez mas espectaculares
Parada en el filo, por problemas en los nobles corceles
Josesile y Tega deciden volver a San Juan, para reparar la camioneta, y Coraje, monitoreando la temperatura seguir adelante, pero cuando arrancamos casi nos choca un convoy de gendarmería que venía bajando cual Collin McRae por Condor-Copina, además del cagazo que nos hacen pegar, nos advierten hay mucho viento que arroja “piedra voladoras rompeparabrisas”, que intimidaron a algunos, pero prevaleció la razón y seguimos tranquilos hacia destino. Pasamos el refugio de esquí del Club San Juan y su proyecto inconcluso de centro de Ski.

la vista desde alli es deslumbrante
un poco mas adelante, Manantiales, donde buscamos un lugar en el valle donde armar campamento para pasar la noche a 3200 msnm.
Campamento 1
porque se llamara Manantiales?
Mientras algunos armaban carpas y preparaban la cena otros nos fuimos a explorar a pie a que nos tendríamos que enfrentar al dia siguiente. Buscar un “camino” hasta el rio Las Leñas, donde arranca la trepada hacia el Espinacito.
Esta noche, como todas durante el resto del viaje, el clima estaría espectacularmente “cálido”, sin viento y con cielo totalmente estrellado.


El dia nos recibió temprano con un esplendido sol. No desarmaríamos campamento, ya que suponíamos ese dia llegaríamos hasta el Rio Las Leñas y volveríamos a acampar en el mismo lugar. Mas alla de que pudiésemos avanzar deberíamos volver para esperar la vuelta del Pullman.
Aquí teníamos 2 alternativas, una mas al Este, o mas abajo, donde se veía una suave pendiente sin escollos que nos llevaba hasta el “Cañon de la Leñas” y de allí ver la posibilidad de bajar.
La 2da, mas al norte o arriba, con algunos escollos de por medio nos dejaria en el Hito 2 del Camino de los Patos, justo donde comienza la senda de mulas que baja hacia el rio Las Leñas que ya habíamos visto la tarde anterior. Bajar por senda de mulas es imposible, pero nos quedaba la alternativa, de escasa probabilidad, de encontrar alguna bajada alternativa al rio
Arrancamos por la primera, con marcha lenta, pero sin pausa. En 30 minutos habíamos logramos llegar hasta el “Cañon de la Leñas”, pero bajarlo… imposible. La única opción, tirar las chatas rodando y dejarlas luego abandonadas para siempre allí, pero nadie se animo! De todos modos el paisaje del lugar nos había pagado el lento transitar.

Cañon del rio Las Leñas
el drink team en el lugar...
tomas para el video

Ahora queríamos llegar hasta el Hito, para ello debíamos sortear alguna cortadas. Nos resulto un poco mas trabajoso, pero igual lo logramos sin mayores inconvenientes y habíamos logrado uno de los objetivos del viaje! Pero igual… Por aca no se puede!!!







Desde allí la senda la mulas, y alguna bajada al rio alternativa, ni de casualidad. La bajada al rio tiene grandes pendientes por todos lados, imposible de bajar con una camioneta. Asique se armo una expedición de trekking y nos fuimos a mojar las patitias al rio. En realidad pensábamos que estaba ahí nomas.. 200, 300, 400 mts pero fueron 1600 mts, con un desnivel de 180 mts… a la vuelta se hicieron sentir…
a lo lejos las camonetas abandonadas en el Hito
al fin, mojando las patitas en el ya famoso rio, de agua helada que te congela los pies en instantes
por alli se sube hacia El Espinacito... con dificultad, pero parece transitable?... sin tan solo pudiesemos llegar con las camionetas valdria la pena intentarlo...
Volvimos temprano al campamento, y logramos hacer contacto de radio con el Pullman, estaba nuevamente en el refugio de gendarmería
Se habia terminado una etapa del viaje y como aca no había mas nada por hacer, deciminos reunirnos en Las Hormillas, hacer noche allí mismo y al dia siguiente arranca con la segunda etapa, la expedición por la zona del Mercedario
Desarmando el campamento nos damos cuenta que la rueda de la Toyo del Tape estaba “un poco” torcida… apenas digamos… torcidita, pero el Tape aseguraba que la había revisado 1000 veces y estaba OK. Kevin, temiendo por su vida, nos pidió que revisemos la rueda a pesar del Tape, cosa que haríamos al llegar a Las Hornillas.
Una vez en Las Hormillas, se procedió con la ITV a la toyotita del Tape… como se imaginaran, no paso!

La rueda tenía un desplazamiento lateral de unos 45 grados!!!! Unos de los rulemanes dijo basta.
Claro, ahí entendimos que el Tape no la quería revisar ya que podría significar el fin de su travesía, y el prefiere morir al caer por un precipicio si se le sale la rueda que abortar el viaje…
Como que casi lo tuvimos que obligar a que vaya a arregar esa rueda, pero en Barreal seguro no consigue repuesto, con seguridad deberia que ir a San Juan. Pero como nos avisaría? Entonces Hugo y Julc parten con el Tape y Kevin a Barreal y ver que pasaba
Como casi todos los días, salió una expedición de avanzada, esta vez Jose y yo en el Pullman y Flopy con Tega en la Rangerita, a ver que nos depararía el dia siguiente, pero desviamos la ruta, siguiendo un camino que no estaba en ningún mapa (ni siquiera se ve en google earth)… Bueno, lo tenemos que explorar, a donde ira? No paraba, subia y subia en direccion a las grande montañas, pero hasta donde?
Luego de un rato llegamos al final, terminaba en un hermoso Valle-Vega en medio de la nada… no había casa, ni corrales, ni refugio... nada, un camino a la nada, una hermosa nada. Remontamos un poco mas el valle donde ya no existía camino, pero la vega ya se empaza a poner blanda, emanaba mucho agua y no tenia sentido estropear ese hermoso lugar para ir a nungun lado. Nos quedamos un largo rato contemplando el fabuloso paisaje y luego emprendimos el retorno al campamento

Al llegar, contacto con radio con Hugo, nos informa que el esta volviendo a Las Hornillas y el Tape se va a San Juan, a marcha lenta a ver si puede reparar la Toyo.
Noche de fogón… y lúgubres historias & “vampiros” nos convencen de hacer noche fuera del hotel abandonado. En un tinglado que oficiaba de cochera.

Continuara….